Proveer las bases científicas y analíticas de los estudios de
disolución. Profundizar en el diseño y análisis de las pruebas de perfil de
disolución.
- Experto Especialista: Dra. Inés Fuentes Noriega
Proveer las bases científicas y analíticas de los estudios de disolución. Profundizar en el diseño y análisis de las pruebas de perfil de disolución.
- Experto Especialista: QFB Alejandro Alcántara Pineda
- Experto Especialista: Dr. Roberto Carlos Cañas Alonso
- Experto Especialista: Dra. Inés Fuentes Noriega
Proveer las bases científicas para la realización de estudios de bioequivalencia. Presentar las herramientas para el diseño y el análisis estadístico de los estudios de bioequivalencia.
Examinar los aspectos clínicos de un estudio de bioequivalencia.
Revisar los factores que impactan en los resultados de un estudio de bioequivalencia.
- Experto Especialista: M en C Lauro Misael del Rivero Ramírez
- Experto Especialista: Dra. Inés Fuentes Noriega
Conocer las principales técnicas utilizadas para el análisis de
fármacos en fluidos biológicos.
- Experto Especialista: Dr. Roberto Carlos Cañas Alonso
- Experto Especialista: Dra. Inés Fuentes Noriega
Conocer los aspectos fundamentales de un proceso de validación
de métodos analíticos. Revisar los puntos críticos en la validación de
métodos analíticos. Reconocer los puntos clave en un plan de validación.
- Experto Especialista: M en C Lauro Misael del Rivero Ramírez
- Experto Especialista: Dra. Inés Fuentes Noriega
- Experto Especialista: M en C Juan Manuel Rodríguez
Suministrar herramientas para el análisis de los estudios de bioequivalencia. Reconocer la metodología para la clasificación de fármacos de acuerdo a las características de disolución, solubilidad y permeabilidad del fármaco.
PARA LLEVAR ESTE MÓDULO ES INDISPENSABLE TOMAR EL MÓDULO II
- Experto Especialista: Dra. Inés Fuentes Noriega
- Experto Especialista: Liz Jannet Medina Reyes
- Experto Especialista: M en C Juan Manuel Rodríguez
Suministrar herramientas para el análisis de los estudios de bioequivalencia. Reconocer la metodología para la clasificación de fármacos de acuerdo a las características de disolución, solubilidad y permeabilidad del fármaco.
- Experto Especialista: M en C Juan Manuel Rodríguez